La carretera M30 de Madrid reverdece con los jardines verticales y Maher Electrónica ha colaborado en ello con nuestro programador de riego CICLÓN.
Los jardines verticales son una excelente forma de acercar la naturaleza a las zonas urbanas y eliminar de forma natural los efectos de la contaminación ambiental.
¿Qué son los Jardines Verticales?
Los jardines verticales son estructuras diseñadas para cultivar plantas en superficies verticales, como paredes o estructuras arquitectónicas. Estos jardines pueden ser instalados tanto en interiores como en exteriores.
En un jardín vertical, las plantas pueden crecer en bolsas, macetas, sistemas hidropónicos u otros tipos de soportes que permitan el cultivo en vertical. Estas estructuras pueden variar en tamaño, desde pequeñas instalaciones en hogares hasta grandes proyectos en edificios comerciales o públicos (como el caso específico que trataremos en este blog).
6 Ventajas y Cuidados de los Jardines Verticales
Los jardines verticales ofrecen múltiples ventajas, como pueden ser:
- Mejora estética en espacios urbanos
- Aislamiento térmico y acústico en edificios
- Purificación del aire al absorber CO2, mitigación de la contaminación del aire y agua
- Fomento de la biodiversidad en áreas urbanas
- Optimización del espacio vertical
- Aumento del bienestar mental al integrar vegetación en entornos urbanos
En cuanto a los cuidados que requieren:
- Elección de plantas adecuadas: Selecciona plantas que sean adecuadas para las condiciones de luz y humedad en la ubicación. Es importante que las plantas reciban la cantidad adecuada de luz.
- Riego regular: El riego es esencial para mantener las plantas hidratadas. Asegúrate de que el sistema de riego esté bien configurado y que proporciona la cantidad adecuada de agua. Es importante considerar el drenaje para prevenir la acumulación excesiva de agua, lo que podría ocasionar problemas en las raíces y provocar la pudrición. Un programador de riego te va a permitir aportar la cantidad de agua necesaria en cada momento, para que el cultivo crezca en unas condiciones óptimas.
- Fertilización: Proporciona nutrientes a las plantas a través de fertilizantes líquidos o granulares. Sigue las recomendaciones del fabricante, ya que un exceso de fertilización puede dañar las plantas. Controlando la fertilización con un programador podrás proporcionar los nutrientes precisos y optimizar los insumos al máximo.
- Control de plagas y enfermedades: Inspecciona regularmente las plantas para detectar signos de plagas o enfermedades.
- Limpieza: Limpia las hojas y la superficie del jardín vertical para eliminar el polvo y la suciedad, lo que puede afectar la capacidad de las plantas para realizar la fotosíntesis. Además de realizar podas regulares para controlar su crecimiento y mantener la forma deseada. Si algunas plantas no están prosperando, reemplázalas con nuevas, puede que necesiten distintas dosis de agua y fertilizante. Reemplázala por otra de similares necesidades que el resto.
- Monitoreo constante: Observa regularmente el estado de las plantas y su crecimiento. Ajusta tus cuidados según las necesidades cambiantes de las plantas. Con Maher App, de forma remota puedes observar todos los parámetros y así, tomar decisiones.
Ciclón en la M30
Actualmente, se ha instalado una superficie total de 3.250 m2. El proyecto completo ocupa una superficie de aproximadamente 3 kilómetros.
En lo que respecta al riego, fertilización y monitoreo constante, nuestro programador CICLÓN se está encargando de todas esas labores para mantener estos jardines verticales en perfectas condiciones.
En cada módulo o panel, se encuentran tuberías de riego dispuestas horizontalmente a diversas alturas. Estas tuberías están equipadas con goteros de caudal variable, ajustados según su altura, con el fin de mejorar la eficiencia del riego. Además, cuenta con 8 tri-sensores que miden la humedad, CE y temperatura del sustrato, y a través de módulos vía radio transmiten los datos al programador y este, envía los datos a la nube para tomar decisiones de forma remota en el programador, con Maher App. Así, se pueden conocer las posibles incidencias que pudiesen surgir e ir adaptando el riego a las necesidades de cada etapa de las plantas.
En definitiva, los jardines verticales suponen varios beneficios tanto ambientales como estéticos con unos cuidados sencillos mediante las herramientas adecuadas.
Si estás estudiando la posibilidad de instalar un jardín vertical contacta con una empresa instaladora y pídele nuestra marca.
Pide nuestra marca si lo que buscas es lograr los mejores resultados con un manejo sencillo utilizando nuestro programador de riego CICLÓN. Déjanos demostrarte por qué somos la elección perfecta. ¡Estamos aquí para dar respaldo a tus proyectos!